Seguro que una de las primeras cosas que pensaste cuanto se decretó el estado de alarma por el coronavirus fue: ¡adiós a la cerveza los sábados!¡Hasta cuándo estaremos sin las excursiones los domingos! Normal, todos lo pensamos al principio. Estábamos tan desesperados que no habíamos caído en lo útiles que iban a ser las apps móviles.
Pues sí, supergader@s. Ahora que llevamos bastantes días encerrados en casa hemos podido descubrir que podemos hacer muchas cosas con nuestros teléfonos, no solo tomar esa cerveza todos los sábados: cantar, contar chistes, escuchar música… Nos echamos las mismas risas que antes, pero ahora de una forma “virtual”.
La marca de cerveza Moritz, de Barcelona, por ejemplo creó un establecimiento virtual donde compartir una birra con amigos y verse las caras.
Y si sois más de partidita con tablero, también podemos jugar con apps móviles. Desde el mítico Monopoly hasta el RISK o el Cluedo. ¡Juegos clásicos que no falten en esta cuarentena!
Y no solo nos podemos echar unas risas. En la cuarentena también nos hemos podido emocionar con algunas iniciativas muy chulas. Como el #YoMeQuedoEnCasaFestival, el primer macroconcierto que se hizo en streaming, con Rozalén, David Otero o Alfred García encabezando el cartel.
¿Y qué decís de esta versión que ha hecho el Orfeón Donostiarra del Hallelujah de Leonard Cohen por videollamada? Lo reconocemos, se nos ha puesto un poco la piel de gallina.
Videollamadas, juegos… Y más cosas
También podemos aprovechar el encierro para hacer cosas mas…, “cultas”. O deportivas. Sin menospreciar la cerveza virtual, por supuesto. Porque los amigos ahora nos hacen más falta que nunca para no volvernos un poco loc@s con tantos días de encierro.
Puedes hacer gimnasia con estas aplicaciones que nos recomienda Xataka. Todos conocemos a alguien que se ha animado a hacer una tabla de ejercicios por videoconferencia. Algo que, seguramente, hasta ahora no ha hecho nunca. ¿A que tú has pensado lo mismo? No pasa nada, ¡nunca es tarde para empezar a cuidarse!Los deportistas más profesionales también lo tienen fácil. Como los runners, que por supuesto pueden entrenar dentro de casa y hacerlo, además, en compañía. En este artículo puedes ver cómo entrenan.
¿Y para relajarnos qué podemos hacer? Porque estar todo el día encerrados también puede estresarnos con el teletrabajo, las tareas de casa, entretener a los niños… Por eso lo mejor es dedicar un rato a hacer yoga. Puedes empezar con estas aplicaciones: NTC Trining Club y Gaia. Pruébalas y verás cómo te relajas.
También podemos aprovechar para aprender idiomas. Te recomendamos Busuu, una red social con la que puedes practicar inglés, francés, alemán, italiano o portugués con hablantes nativos. La hemos probado y es super fácil de usar.

Ranking de apps móviles para videoconferencias
Para empezar supergader@s, lo primero que hay que hacer es comprobar si tenemos en el teléfono móvil una aplicación para hacer videollamadas. Las más conocidas son muy fáciles de usar, no tienes que ser experto en altas tecnologías para conectarte con tu gente.
Este es nuestro top de apps móviles para videoconferencias. Y todas GRATIS, nada de gastarse un duro. Pruébalas y quédate con la que te parezca más fácil de usar.
Skype
La reina, la star de todas las aplicaciones para llamadas grupales. Se pueden conectar hasta 10 personas a la vez en su versión gratuita. Pero si la llamada es solo de audio, pueden hacerlo 25 personas. Tiene muy buena calidad de imagen y sonido.
Con llamadas de muchas personas lo mejor es usar un dispositivo con pantalla grande (mucho más cómodo y no fuerzas la vista). Te recomendamos el iPad Pro 9.7 o la tablet Samsung Galaxy A10.
Ah, y Skype te deja también chatear y compartir imágenes y vídeos. ¡Para que no dejéis de mandar memes!
Hangouts
Igual que Skype, esta app de Google también permite hacer llamadas en grupo de hasta 10 personas. La ventaja es que si tienes una cuenta de Gmail se crea automáticamente una de Hangouts. Y como la gran mayoría tenemos un correo de Google, eso que nos ahorramos de tiempo.
Lo usamos todos los días, pero realmente hasta ahora nos whatassapeábamos más con mensajes de texto y algún audio. Muchos en esta cuarentena habrán descubierto que también se pueden hacer videollamadas. Eso sí solo de cuatro personas como máximo. Algo es algo.
Es la mejor app para pasar un ratito virtual con la familia y estar en contacto con tus padres, tus abuelos… Tu gente más cercana con la que deberías hablar al menos una vez al día.
Es la más sencilla de usar. Solo hay que abrir una conversación con un contacto, marcar el icono de la cámara de vídeo y añadir a nuevos contactos a la charla.
Para video llamadas con Whatssapp te aconsejamos un móvil con buena conexión a Internet y calidad de imagen y sonido, como el iPhone X o el Samsung Galaxy S10.
Sí, Además de colgar selfies de postureo, también podemos hacer llamadas con la app móvil de Instagram. Pero, como en Whatsapp, solo cuatro personas como mucho.
Para utilizar las videoconferencias hay que acceder desde la opción Direct, la de los mensajes privados.

¿Y Zoom?
Tranquil@s, que no nos hemos olvidado de esta app, que es de las más utilizadas ahora. Pero como hay dudas por algunos problemas de seguridad, hemos decidido ponerla también “en cuarentena” y estudiarla más a fondo.
De momento, nos quedamos con las cuatro primeras. ¿La más completa y útil de todas? Skype. Pero estamos abiertos a probar otras. ¿Conoces más aplicaciones fáciles de usar? Compártelas con los supergader@s.
¿Hora de cambiar de móvil?
Esta cuarentena también puede ser un buen momento para renovar el teléfono. Recíclate con un smartphone o una tablet de segunda mano de Supergad en perfectas condiciones.
Sabemos que no puedes salir, también hemos pensado en eso. Tú #QuédateEnCasa y compra tu tablet o móvil reacondicionado en nuestra web que nosotros te lo llevamos.
Cuando te llegue el teléfono (o tablet) reacondicionado, comprueba que esté todo correcto y descarga estas apps móviles para quedar con tu gente y brindar con la videollamada el sábado.
No olvides tampoco que el teléfono puede ser fuente de contagio. Sigue estos consejos de nuestro Instagram para limpiar las pantallas del móvil. Toda precaución es poca.
Mientras dure el estado de alarma por el coronavirus, estas apps móviles van a ser nuestros mejores amigos. Aprovéchalas que esto parece que va para largo.